CÓDIGO NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS -CNAEs-
El 64% de las inversiones auxiliadas en el entorno de Bahía Competitiva, corresponde al CNAE 3, donde se integran las actividades de: Fabricación de muebles, joyería, aparatos médicos, aeronáutica, material eléctrico, etc.
Estas actividades, integran una ayuda de la Agencia de Innovación de 344 millones de euros, los siguen en importancia, los CNAEs 1 y 2, con inversiones respectivas de 96,1 y 71,8 millones de euros.
La Agencia de Innovación para la financiación y auxilio a iniciativas empresariales, dispone de Fondos Propios y de la Subvención Global de Andalucía ( Feder ) 2006 - 2013.
-
CNAE 1
La Agencia de Innovación, solo apoya actividades industriales relacionadas con el sector primario. De este sector primario, destacamos las ayudas relacionadas con las panaderías, otros productos alimentarios, helados, pastelerías, extracción de sal, elaboración y crianza de vinos etc.
-
CNAE 2
Las carpinterías metálicas, junto con la fabricación de cisternas, grandes depósitos y contenedores, así como la fabricación de aceites esenciales más la elaboración de productos de belleza e higiene, forman parte de las actividades que se apoyan en este código. También las actividades de impresión, junto con las encuadernaciones son otras de las líneas que aquí se apoyan.
-
CNAE 3
La fabricación de muebles de cocina y baño, instrumentos quirúrgicos y ortopédicos, la construcción de aeronáutica, válvulas, tubos y otros componentes electrónicos, así mismo la fabricación de aparatos de radiotelefonía y de comunicaciones, etc, son las actividades que este código 3 contempla.
El análisis de los demás CNAEs, no tiene gran importancia, solo señalamos los de el CNAE 7, con una inversión de 17,1 millones de euros y una ayuda pública de 4,8 millones de euros
Este CNAE 7, contempla la investigación y el desarrollo juntos con los servicios técnicos de ingeniería, además de las agencias de publicidad, las empresas de limpieza industrial y las actividades informáticas.